Ganar - Ganar
El arte de la Negociación
Imagina negociar donde todos ganan. El Método Harvard transforma conflictos en oportunidades de colaboración, revelando que negociar no es una batalla, sino un arte de entendimiento mutuo.
¿Estás listo para descubrir cómo convertir desacuerdos en soluciones creativas?
Escucha nuesto podcast sobre el metodo Harvard de negociación, aprende nuevas palabras y practica la escucha.
Comprensión auditiva
Responde a las preguntas de acuerdo a lo que escuchaste en nuestro podcast
Ejercicio de Emparejamiento: Términos de Negociación
Instrucciones:
Une cada término de la columna izquierda con su significado correspondiente en la columna derecha.
Los Marcadores Discursivos en Español: Guías de la Comunicación
Marcadores Discursivos: Categorización y Ejemplos
Los marcadores discursivos son herramientas lingüísticas esenciales que dotan a los textos de cohesión, coherencia y fluidez. Permiten guiar al lector a través de las ideas, estableciendo relaciones claras entre las diferentes partes del discurso.
A continuación, se presenta una tabla que categoriza los marcadores discursivos según su función, incluyendo ejemplos de cada tipo:
Tipo de Marcador Discursivo | Subtipo | Ejemplos |
Estructuradores de la Información | ||
Comentadores | pues, bien, dicho esto, así las cosas | |
Ordenadores | en primer lugar, por un lado, por otro lado, en segundo lugar, para comenzar, para continuar, finalmente, en último lugar, para terminar | |
Digresores | a propósito, por cierto, en todo caso, a todo esto, con respecto a, en lo que respecta a | |
Reformuladores | ||
Explicativos | es decir, o sea, en otras palabras, esto es, a saber | |
Rectificativos | mejor dicho, más bien, digo, bueno | |
Distanciadores | de todos modos, en cualquier caso, de cualquier modo | |
Recapitulativos | en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis, al fin y al cabo | |
Conectores | ||
Aditivos | además, también, asimismo, por añadidura, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo, del mismo modo, agregando a lo anterior, de igual manera, de la misma manera, en esa misma línea, de igual forma | |
Consecutivos | por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, en efecto | |
Causales | porque, pues, puesto que, ya que, debido a que, esto se debió a | |
Comparativos | del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar, como, así como, más… que, menos… que, igual… que, tan… como | |
Condicionales | si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando | |
Contrastivos | pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, por otra parte, sino, en cambio, al contrario, aunque, aún cuando, a pesar de que, con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien | |
Argumentativos | ||
Refuerzo Argumentativo | en realidad, en el fondo, de hecho, indudablemente, claro, es evidente, como nadie ignora, como es por muchos conocido, ciertamente, efectivamente, en verdad, con seguridad, con certeza, realmente | |
Concreción | por ejemplo, así, así como, verbigracia, particularmente, específicamente, incidentalmente, para ilustrar | |
Finalidad | a fin (de), con el fin de, con el objetivo de, con el propósito de, con la intención de, de manera que, de tal forma que, de modo que, para, para que | |
Conversacionales | ||
Evidencia | claro, sin duda, desde luego | |
Interacción | mira, oye | |
Relleno | bueno, ya, bien, sí, no |
Esta tabla ofrece una visión completa de la variedad de marcadores discursivos disponibles en el idioma español. Recordar que el uso adecuado de estos elementos lingüísticos enriquece la expresión, facilita la comprensión del mensaje y aporta fluidez y naturalidad al discurso.
Comprender la función de cada tipo de marcador discursivo es crucial para una escritura efectiva. Dominar su uso permite:
- Organizar la información: estructurar el texto de forma lógica y ordenada, facilitando la comprensión del lector.
- Reformular ideas: aclarar y precisar la información, evitando ambigüedades.
- Añadir argumentos: presentar diferentes perspectivas y enriquecer el discurso.
- Enfatizar ideas: resaltar la importancia de ciertos aspectos y crear un mayor impacto en el lector.
- Dar fluidez al texto: conectar las ideas de manera natural y agradable, mejorando la experiencia de lectura.
En definitiva, el uso adecuado de los marcadores discursivos es fundamental para una comunicación eficaz. Conocer sus diferentes categorías y funciones permite construir textos más claros, cohesivos y persuasivos.
Ejercicio 1
Señala en los siguientes párrafos cuales son los marcadores discursivos que encuentas, ten presente que en algunas oraciones puede haber más de un marcador discursivo
Ejercicio 2
Complete los espacios en blanco con el marcador discursivo más apropiado de la siguiente lista:
Ejercicio 3
Para cada frase del texto, se presentan cuatro opciones de marcadores discursivos. Tres de ellos son apropiados para el contexto y uno es inapropiado. Elije el marcador inapropiado en la lista
Ejercicio 4
Vamos a practicar la fonetica, lee las siguientes frases y evalua tu fonetica